Claro y adaptado a la realidad del equipo
Introducción
En el mundo del deporte, contar con un método de entrenamiento claro y adaptado a la realidad del equipo y del contexto deportivo de formación, es vital para el éxito como entrenador y para la formación de personas que juegan a un deporte. A continuación, se discutirán los principales puntos a tener en cuenta sobre este tema.
Tener un objetivo claro
Es fundamental tener un objetivo claro con el equipo que entrenamos, más allá de ganar. Si solo entrenamos para ganar, perdemos de vista la verdadera esencia de la formación deportiva, que es educar y formar a personas que juegan a un deporte. Debemos reflexionar sobre a dónde queremos llevar a nuestros jugadores y cuál es nuestro objetivo real con el equipo que entrenamos.
Adaptar el método a la realidad del equipo
Es fundamental adaptar el método de entrenamiento a la realidad del equipo y del contexto deportivo de formación. No podemos aplicar un método universal, sino que debemos tener referentes de entrenadores y jugadores de élite como espejo donde mirarnos, pero luego adaptarlo a nuestra realidad.
En ocasiones, los entrenadores se fijan en modelos equivocados, pretendiendo modelar a los equipos de élite sin tener en cuenta que el tiempo y el contexto deportivo de formación son muy diferentes al de los profesionales de élite.
Para adaptar el método a la realidad del equipo, es importante conocer a los jugadores, sus habilidades y limitaciones, y trabajar en función de ello.
Además, es necesario tener en cuenta el contexto deportivo en el que se encuentra el equipo, como la liga en la que compite, la edad de los jugadores, el nivel de competencia, entre otros aspectos. De esta manera, se pueden diseñar sesiones de entrenamiento que se ajusten a las necesidades y características del equipo.
Contar con un criterio de estructura de entrenamiento similar en todo el club de formación
En mi experiencia, he aprendido que contar con un criterio de estructura de entrenamiento similar en todo el club de formación es fundamental para garantizar una formación coherente y de calidad.
Todos los entrenadores deben trabajar con un mismo objetivo y criterio de entrenamiento, de manera que se consiga una formación homogénea y coherente en todo el club.
Esto no significa que todos los equipos deban entrenar de la misma manera, sino que se debe establecer un criterio de estructura de entrenamiento común que permita los entrenadores adaptar el método a la realidad de cada equipo. De esta manera, se pueden establecer pautas de trabajo y objetivos comunes para todo el club, lo que permite una formación más coherente y de calidad.
Seguir aprendiendo de otros entrenadores más experimentados
En muchas ocasiones, los entrenadores somos muy egoístas y pocas veces estamos abiertos a recibir los conocimientos de otros entrenadores más experimentados como nuevos aprendizajes. Sin embargo, es fundamental estar abiertos a seguir aprendiendo y a recibir nuevas ideas y enfoques para mejorar nuestro método de entrenamiento.
Para ello, es importante asistir a cursos, seminarios y eventos deportivos donde se puedan intercambiar ideas y conocer nuevas formas de trabajar. Además, se pueden establecer redes de contacto con otros entrenadores para intercambiar experiencias y conocimientos.
Conclusión
En conclusión, contar con un método de entrenamiento claro y adaptado a la realidad del equipo y del contexto deportivo de formación, es vital para el éxito como entrenador y para la formación de personas que juegan a un deporte.
Debemos tener un objetivo claro, adaptar el método a nuestra realidad, contar con un criterio de estructura de entrenamiento similar en todo el club de formación y estar abiertos,a seguir aprendiendo de otros entrenadores más experimentados.
Si seguimos estas pautas, estaremos en el camino correcto para formar a grandes deportistas y personas de éxito. Como entrenador y maestro de Educación Física, puedo decir que he aprendido a lo largo de mis más de veinticinco años de experiencia, que la clave para el éxito como entrenador es contar con un método de entrenamiento claro y adaptado a la realidad del equipo y del contexto deportivo de formación.
La formación deportiva es más que ganar, es educar y formar a personas que juegan a un deporte, y para ello, es fundamental tener un objetivo claro y adaptar el método a la realidad del equipo.
Además, contar con un criterio de estructura de entrenamiento similar en todo el club de formación y estar abiertos a seguir aprendiendo de otros entrenadores más experimentados, son aspectos clave para garantizar una formación coherente y de calidad en todo el club.